Disfunciones del ATM
La Articulación Temporomandibular (ATM), es una articulación que está sometida a muchas tensiones.
Obstetricia
Durante el proceso del embarazo, tanto la madre como el feto experimentaran una serie de cambios, físicos, anatómicos, hormonales – fisiológicos, y psíquicos.
Ginecología
La Osteopatía Ginecológica trabajará todos aquellos aspectos relacionados con la Ginecología de la mujer.
Pediatría
Desde el momento del parto y hasta la fase de pubertad, los niños se someten a una serie de cambios, en el interior de su organismo y también por influencias externas.
Deportiva
Dentro de un ámbito deportivo, el terapeuta aplicará diferentes técnicas manipulativas, actuando a nivel miotensivo, estructural y fascial.

¿Qué es osteopatía?
La Osteopatía es una medicina manual que basa su diagnóstico en identificar la lesión primaria que provoca disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, generando una alteración en el estado de salud del organismo.
Consiste en restablecer el equilibrio neuro-músculo-esquelético en el conjunto del organismo, devolviendo la movilidad a las zonas que la han perdido. Entendiendo este cuerpo humano como una unidad, y no como un conjunto independiente de órganos.
Así se influye en la regulación sobre los sistemas cardiovascular, nervioso e inmune, obteniendo un equilibrio orgánico general.
Se enfoca a las necesidades y prioridades de cada paciente, de forma individual. A través de técnicas manuales.
¿Para qué está indicada la Osteopatía?
Patologías del aparato locomotor
- Cervicalgias
- Latigazo cervical
- Dolor cuello, tortícolis
- Dorsalgias
- Henrias discales
- Ciática
- Dolor cadera, tobillo, rodilla, articulaciones del pie
- Dolor de hombro, codo, muñeca
- Desequilibrios posturales
Patologías Viscerales
- Estreñimiento / diarrea
- Colon irritable
- Digestiones pesadas
- Dolores de estómago
- Acidez
- Hernia de hiato
- Trastornos menstruales, ginecológicos
- Trastornos o enfermedades respiratorias
Patologías Craneales
- Migrañas, cefaleas
- Vértigos, mareos
- Acúfenos
- Bruxismo, dolor mandibular
- Alteraciones de la articulación temporo-mandibular
- Sinusitis